CONGRESO “MUTUALISMO Y SALUD” – CHACO
CONGRESO “MUTUALISMO Y SALUD” EN SAENZ PEÑA, CHACO La Federación Chaqueña de Mutuales -FECHAMU- junto a la Asociación Mutual Mercantil Argentina de los Empleados de
CONGRESO “MUTUALISMO Y SALUD” EN SAENZ PEÑA, CHACO La Federación Chaqueña de Mutuales -FECHAMU- junto a la Asociación Mutual Mercantil Argentina de los Empleados de
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES MUTUALISTAS DE TUCUMÁN – SU NUEVA SEDE SOCIAL A través de un subsidio del INAES y el esfuerzo mutualista se terminaron las
CAPACITACIÓN DE LA CAM: COMISIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO La Mutualidad aporta soluciones sociales ya que cuando mejora la equidad de género cambian las condiciones
XVII JORNADAS NACIONALES DE COOPERATIVISMO Y MUTUALISMO EDUCACIONAL Y XI DEL MERCOSUR ENTRE RÍOS LE DICE “SÍ” A LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y MUTUAL El lema
DISTINCIÓN A ESTRELLA Se realizó en el marco de las XVII Jornadas Nacionales de Cooperativismo Y Mutualismo Educacional y XI del Mercosur. El Dr. Ricardo
El proceso de actualización de datos, que se hizo por trámites a distancia. Estos trámites desburocratizan, facilitan y dan información estadística. Se trabajó mucho y
También se ratifica la autoridad del Organismo, con un Directorio donde está representado el Estado, el sector cooperativo y el sector mutual, es la primera
Hablamos de la libertad porque ahora tenemos un nuevo vínculo desde el que podemos hablar libremente sin tener que tener temor a nada. Este vínculo
LIC. ALEJANDRO RUSSO PRESIDENTE CONFEDERACION ARGENTINA DE MUTUALIDAD-CAM Todos sabemos que el mutualismo en muchos países del mundo no es reconocido y que el rango
Todos los años al mismo tiempo que hacemos la Asamblea Ordinaria de ODEMA, se hace un foro de capacitación. Esta vez se hizo en EE UU, pero la mayoría de los asistentes habla español.
Es México el que exportó el mutualismo a estas regiones, aunque este año tuvimos también asistentes de Canadá que quedaron maravillados del Foro y esperemos que se sumen a ODEMA, sería el país 21, estamos conectados con muchas universidades y hemos llenado un vacío no solamente en América, sino en el mundo, porque estamos con la OIT, tenemos estatus especial en las Naciones Unidas, en todo lo que tenga que ver con el mutualismo somos consultados desde el nivel internacional más importante.